Visualizar para ejecutar mejor

| La mente es el 100%

Escucha la versión audio leída por mi
aquí.

Hoy te escribo desde un chiringuito cerca de mi casa, mis hijas juegan en el lago y desde aquí puedo echarles un ojo.
La semana anterior vino con gripa incluida, tocó parar casi todo. Sí que fue necesario cuidar mi energía, no era solo cuestión de ánimo, el cuerpo estaba pidiendo ajustes. Quiero agradecer los mensajes y las reflexiones que me compartieron sobre la cuarta carta, fue un ejercicio valioso para mí.

Esta vez quiero entregarte una de mis herramientas favoritas. Este fin de semana participaré de un triatlón de la serie T100 en Saint-Raphaël, sur de Francia, así que yo mismo la uso por estos días. Te hablo de la visualización. Muchas veces preparamos al 100% la parte física y nos olvidamos que los deportes de resistencia son, como me gusta decir, 100% físicos Y 100% mentales. En realidad todo lo es. Puedes también prepararte al máximo para presentar resultados, dar una conferencia o tener una conversación importante, y al final los nervios acaban jugando una mala pasada.

Son muchos los beneficios de visualizar cómo vamos a competir o a ejecutar algo importante, pero si tuviera que quedarme con uno, es la reducción de la ansiedad y la consecuente ganancia en calma para ejecutar y responder a cualquier eventualidad. La práctica mental previa mejora tu resiliencia, la confianza en que sí puedes hacerlo bien. Debes saber que la disposición del cuerpo para rendir al máximo, tanto en lo físico como en lo cognitivo, se ve afectada si hay tensión y ansiedad. Ensayar mentalmente lo que viene cambia el juego, reduce la probabilidad de que nuestro estómago se vuelva loco, que se nos desordene la respiración y tantas manifestaciones más que he visto. Cada uno tiene sus formas, pero todos sin duda nos beneficiamos de la visualización.

No visualizamos para de alguna manera controlar los resultados, lo hacemos para ensayar la toma de decisiones ante lo que sea que aparezca.

Te dejaré por aquí dos audiotrainings que diseñé, uno es para visualizar un entrenamiento de atletismo conocido como el protocolo noruego, si eres atleta probablemente lo conoces. Son 4 series de 4 minutos intensos, es probadamente uno de los entrenamientos más efectivos para aumentar tu techo fisiológico y, al ser una sesión exigente y con alta cuota de falla, visualizarlo previamente hace toda la diferencia. Te dejo (abajo) una foto que resume el entrenamiento y el audio para visualizarlo aquí.

Luego también quiero compartirte una visualización que diseñé para recorrer tu día con mejor disposición, ensayando cómo mantenerte flexible frente a lo que aparezca y tomando decisiones desde una intención bien definida. Al practicarlo fortaleces tu capacidad de adaptación, cultivas resiliencia y generas una sensación de satisfacción y gratitud. Te lo dejo aquí.

La próxima semana estaré compartiendo visualizaciones diseñadas exclusivamente para dos eventos deportivos en los que sé que muchos de ustedes van a participar: la Maratón de las Flores en Medellín y el Ironman 5150 en Cartagena.

Si conoces a alguien a quien los nervios le suelen jugar en contra cuando se trata de ejecutar algo importante, compártele esta carta.

Un abrazo y gracias por leerme,
Coach Tony

Exponential Health Coach (IQUIM) | Endurance Coach | Life Coach

Siguiente
Siguiente

Respirar la Aceptación | Lo que hago cuando no estoy bien.